Navigation – Plan du site

AccueilNuméros72Partie II : Autochtonie et modern...Visibilité et revitalisation des ...

Partie II : Autochtonie et modernité dans la ville

Visibilité et revitalisation des langues autochtones latino-américaines : production d’un paysage linguistique

Visibility and Revitalization of Indigenous Latino-American Languages: Production of a Linguistic Landscape
Visibilización y revitalización de lenguas indígenas latinoamericanas: producción de paisaje lingüístico y señalética
Miryam Yataco et Lorena Córdova Hernández
p. 127-154

Résumés

La majorité des langues autochtones dans le monde se trouve en situation de danger manifeste. En Amérique latine, la présence tant publique que privée de celles-ci dans la vie de tous les jours de ses locuteurs commence à se raréfier. Il ne fait aucun doute qu’il existe de nombreuses manifestations visuelles et artistiques qui prouvent un certain niveau de résistance et de revitalisation sociolinguistique de groupes sociaux variés – que ce soit dans le contexte de migrations urbaines ou dans leurs lieux d’origine, dont les modifications en matière de pratiques socioculturelles tendent à être semi-urbaines – à partir de l’usage public de ces langues. De plus, dans certains pays, on constate une utilisation plus constante de l’usage officiel des langues autochtones dans les espaces publics en application des politiques et de la planification linguistique. Le présent article se veut une réflexion sur l’émergence et la production d’un paysage linguistique dans quelques langues autochtones latino-américaines dont l’usage dans les espaces publics motive sa visibilité et/ou sa revitalisation. Notre objectif principal est de démontrer comment l’utilisation écrite des langues autochtones dans l’espace publique ou dans des espaces institutionnels constitue en partie une nouvelle stratégie d’alphabétisation, d’appropriation socio-territoriale et de normalisation fonctionnelle dans les contextes péruvien et mexicain où leur usage a été stigmatisé et minorisé en faveur de langues à plus haut prestige social.

Haut de page

Texte intégral

Being Visible may be as important for Minority Languages as being heard

  • 1 Heiko F. Marten, Luk Van Mensel & Durk Gorter. «Studying Minority Languages in the Linguistic Land (...)

Marten, Van Mensel, Gorter1

Introducción

  • 2 Cfr. Henri Lefebvre, The Urban Revolution, Minneapolis, The University of Minnesota Press, [1970] (...)
  • 3 Cfr. Eliezer Ben-Rafael, Elana Shohamy, Muhammad Hasan Amara & Nira Trumper-Hecht, «Linguistic Lan (...)

1El paisaje lingüístico (PL) – campo de investigación que se encarga de analizar la presencia, ausencia, visibilidad y/o prominencia de las lenguas en los espacios urbanos – refleja de manera fehaciente importantes aspectos de las relaciones entre diversos grupos socioculturales. Múltiples teorías y perspectivas se han dirigido a examinar lo que Henri Lefebvre denomina el «fenómeno lingüístico/urbano» y su relación con los espacios públicos.2 En específico, cómo los espacios públicos son construidos simbólicamente a través de una lengua y cómo esta construcción, en gran medida, depende de la inclusión o exclusión de las lenguas habladas en territorios delimitados.3

  • 4 Cfr. Ronald Scollon & Suzanne W. Scollon, Discourses in Place. Language in the Material World, Uni (...)

2El PL también cobra relevancia en lo que Ronald Scollon y Suzanne Wong Scollon denominan los «discursos en el espacio» (discourses in place). Estos autores argumentan que la única manera de interpretar el significado de los carteles, rótulos o «textos públicos» en una sociedad es analizando el contexto social y físico que los rodea.4 Además, como parte de su función comunicativa, estos «discursos públicos» cumplen con el papel de resaltar aspectos como la ubicación geográfica, la toponimia, la política lingüística, entre otros.

  • 5 En muchas constituciones del mundo, no hay previsiones sobre política idiomática o lingüística.
  • 6 Cfr. Durk Gorter, Heiko F. Marten & Luk Van Mensel, Minority Languages in the Linguistic Landscape(...)

3A nivel global, el PL es utilizado para visibilizar a las lenguas oficiales de las localidades. De esta manera, el PL oficial se convierte en indexical de prestigio social para la legua rotulada, fortaleciendo cierto tipo de políticas lingüísticas, aunque éstas estén o no estipuladas en las Constituciones oficiales,5y la ideología lingüística dominante.6 En Latinoamérica, el español y/o portugués han sido seleccionados para la construcción del PL por más de cinco siglos. Sin embargo, en la actualidad, puede constatarse que dicha selección comienza a revertirse y el PL en lenguas indígenas comienza a formar parte del paisaje.

  • 7 Julia Sallabank, Attitudes to Endangered Languages: Identities and Policies, Cambridge, Cambridge (...)

4El presente artículo reflexiona sobre la emergencia y producción de PL y señalética en lenguas indígenas latinoamericanas en situación de riesgo y cuyo uso en espacios públicos motiva a su visibilización y/o revitalización.7El objetivo es mostrar cómo el uso escrito de las lenguas indígenas comienzaa ser parte de los contextos urbanos y/o semiurbanos de la región y es evidencia de nuevas formas de apropiación socioterritorial que fortalece la presencia e identidad étnica de sus usuarios.

5Existe un número creciente de experiencias latinoamericanas en la producción de PL en lenguas indígenas. Sin embargo, este artículo se nutrirá de las experiencias generadas y documentadas en algunas ciudades y zonas semiurbanas de Perú y México. La tesis principal es que la visibilización de las lenguas indígenas —históricamente estigmatizadas y de uso reducido al ámbito privado— ayudará a desarrollar procesos de literacidad y de(re)valorización simbólica de las lenguas en soportes materiales y tecnológicos contemporáneos. A su vez, este proceso motivará su consumo y difusión local y global, así como fortalecerá sus posibilidades de revitalización.

Paisaje lingüístico y señalética: campo de investigación emergente

  • 8 Cfr. Bernard Spolsky & Robert L. Cooper, The Languages of Jerusalem, Oxford, Clarendon Press, 1991 (...)

6El concepto de PL tuvo como punto de partida el tema de interacción con rótulos o producción de señalética en ciudades cosmopolitas multilingües con presencia de hablantes de lenguas transnacionales o lenguas de grupos inmigrantes. Por ejemplo, existe un número considerable de estudios sobre la señalética en la ciudad de Jerusalén, en donde los avisos y «pintas públicas» se hacen en hebreo, inglés y árabe.8

  • 9 Gilberto Giménez, «Cultura, territorio y migraciones. Aproximaciones teóricas», Alteridades, vol.  (...)
  • 10 Michael Halliday, El lenguaje como semiótica social, México, Fondo de Cultura Económica, [1978] 20 (...)

7La producción de PL en contextos multilingües permite hacer referencia al concepto de «paisaje» y su relación con los procesos de territorilización y/o apropiación etnocultural del espacio visual y físico. «El paisaje sólo puede existir como percibido por el ojo humano y vivido a través delaparato sensorial, afectivo y estético del hombre».9 De esta manera, «la realidad social (o una ‘cultura’) es en sí un edificio de significados, una construcción semiótica» que motiva a interpretar el contexto sociocultural desde la perspectiva simbólica y formación identitaria de las personas que participan de dicho paisaje.10

8La representación de un paisaje —imaginario, real y/o artístico— es describir la manera en que los individuos experimentan su realidad y, a su vez, la demarcación de un espacio para la reproducción social. Si el paisaje es parte de la experiencia sensorial, afectiva y artística de la vida cotidiana de los sujetos y de los pueblos, qué implicaciones tiene el hecho de demarcar dicha experiencia espacial con elementos simbólicos ajenos a la matriz cultural de dichos sujetos o pueblos. La producción actual de PL en lenguas indígenas, en el caso de Perú y México, nos permite vislumbrar el intento de diversos grupos sociales por revertir el proceso de demarcación monolingüe en español o castellano.

  • 11 Rodrigue Landry & Richard Y. Bourhis, "Linguistic Landscape and Ethnolinguistic Vitality. An Empir (...)
  • 12 Cfr. Theo van Leeuwen, Introducing Social Semiotics, United Kingdom, Routledge, 2005.

9Rodrigue Landry y Richard Bourhis consideran que el PL está constituido por el conjunto de usos lingüísticos utilizados en los anuncios comerciales, rótulos de calles y carreteras, rótulos en edificios públicos (incluyendo el sector salud y el legal) y en otros textos escritos en la vía pública.11 El PL es la cara pública de los espacios sociales, es parte de las principales experiencias sensoriales de los miembros de un grupo. Además, es una forma de utilizar elementos comunicativos, con significados e ideologías específicas, que motivan a las personas a intercambiar información, bienes y servicios.12

  • 13 Roman Jakobson, «Lingüística y poética», Ensayos de lingüística general, Barcelona, Editorial Seix (...)
  • 14 Cfr. Claudia Walde, Sticker City Paper Graffiti Art, New York, Thames & Hudson, 2007.

10El PL tiene como soporte fundamental la escritura de la lengua más difundida y utilizada en el espacio en cuestión. Asimismo, en su producción se recurre a la representación figurativa de ciertos ambientes o relatos. De acuerdo con Román Jakobson, todo testimonio escrito que sea visible desde la vía pública conforma el PL, pues es un hecho discursivo y un acto de comunicación verbal.13De esta manera, el espacio urbano y semiurbano es un soporte útil para el PL, ya sea con fines reivindicativos, políticos y/o artísticas, como es el caso del arte urbano (Street art) y sus manifestaciones como el grafiti y el sticker, entre otros.14

  • 15 Mark Sebba, «Book review: “Linguistic Landscapes: A Comparative Study of Urban Multilingualism in (...)
  • 16 Rodrigue Landry & Richard Y. Bourhis, op. cit.
  • 17 Cfr. Durk Gorter, «Introduction: The Study of the Linguistic Landscape as a New Approach to Multil (...)

11El estudio del PL es reciente y ha evolucionado rápidamente. Aunque «tiene un número de lingüistas importantes asociados al tema, en laactualidad, aún no posee un núcleo teórico definido».15 El trabajo de Rodrigue Landry y Richard Bourhis nos proporciona una importante base teórica construida sobre estudios empíricos.16 Sin embargo, es hasta un artículo publicado por Durk Gorter (2006) y la publicación del libro de Peter Bakhaus (2007), sobre el PL en la ciudad de Tokio, cuando se presentan los primeros patrones metodológicos para el estudio sistemático del PL.17

12A partir de lo anterior, se pueden mencionar dos tendencias en el desarrollo de investigaciones en torno al PL. La primera se centra en el análisis exhaustivo de las repercusiones socioculturales del PL en términos de las lenguas asociadas a la producción del mismo en contextos geográficos específicos. Estas pesquisas, en su mayoría, se enfocan en la formulación de actitudes o prejuicios lingüísticos de los usuarios de dicho paisaje. La segunda tendencia, relacionada con la política lingüística, se efectúa a partir del impacto de la presencia o ausencia de regulaciones legales en torno al PL. Las diferencias entre ambas tendencias no suelen ser determinadas con precisión. Sin embargo, se pueden realizar distinciones entre ambos tipos.

  • 18 Algunos ejemplos de estudios clásicos pueden ser los siguientes. Desde la perspectiva mundial del (...)
  • 19 Cfr. José Manuel Franco-Rodríguez, «El español en el Condado de Miami-Dade desde su paisaje lingüí (...)
  • 20 Para empezar se pueden mencionar los trabajos realizados en torno al contexto multilingüe de la In (...)

13El primer grupo de estudios muestra, mide, verifica, identifica y construye argumentos sobre el PL o en el efecto que el PL tiene en lacomunidad de hablantes (lecto-escritores de las lenguas envueltas).18 El segundo grupo describe cómo la normativa legal es un factor decisivo en la posibilidad de que las lenguas se hagan visibles en espacios públicos.19Algunos temas relevantes son, por ejemplo, el estudio de comunidades lingüísticas en contacto, el impacto del PL en temas de vitalidad lingüística, identidad étnica (su afirmación o debilitamiento), entre otros.20

  • 21 M. Halliday, op. cit., p. 10.
  • 22 Ronald Scollon y Suzanne Wong Scollon, op. cit., p. x-xi.

14El PL es un campo de investigación en el que se considera al lenguaje escrito y visual como «un potencial de significado compartido [e] interpretación intersubjetiva de la experiencia.21 Por tal motivo, el proceso semiótico que se produce en el PL es de interés para la «geosemiótica», la cual estudia los diseños en la planeación urbana de las calles de las ciudades y los signos que ahí se localizan. El PL es su objeto de estudio porque ésta analiza el «diseño alfabetizado del discurso en público, [en el cual la base de la indexicalidad] es la cualidad del lenguaje que hace referencia a las cosas en el mundo» ya sea señalando, localizando o posicionando a las personas en relación con otras dentro de un mundo material.22

  • 23 Cfr. Lydia Sciriha & Mario Vassallo, Malta – a Linguistic Landscape, Malta, Socrates Publication, (...)

15El soporte escrito del PL así como el diseño del mismo influye de manera directa en la manera en que los individuos interactúan. Asimismo, es evidencia de las formas de literacidad, donde entran en juego las grafías y normas que la regulan. Si coincidimos en que el concepto de PL se utiliza para referirse al análisis de la situación lingüística o de interrelación entre las lenguas que se hablan en determinados territorios de un país o región y/o la presencia de varias lenguas en un área determinada, se puede afirmar que el PL está relacionado con otras expresiones como el mercado lingüístico, el mosaico lingüístico, la ecología de lenguas o la diversidad lingüística.23

  • 24 Rodrigue Landry & Richard Y. Bourhis, op. cit.

16El PL es un campo interdisciplinario que pone en evidencia que, a pesar de ser un fenómeno eminentemente lingüístico, no se reduce al uso de oraciones o frases escritas sino a formas culturales de interacción discursiva. A partir de esta interacción, Rodrigue Landry y Richard Bourhis distinguen entre la función «informativa» y «simbólica» de los rótulos y textos escritos en las vías públicas. La función informativa delimita las fronteras territoriales de un grupo lingüístico al indicar que una o varias lenguas se utilizan en la comunicación. Por otra parte, la función simbólica se refiere al valor y estatus de las lenguas tal y como las percibe un grupo en comparación con otros grupos.24 En ambos casos la experiencia sensorial y afectiva que produce el paisaje en los sujetos sociales es fundamental.

17En términos generales, el PL en lenguas locales cumple las siguientes funciones:

Marcar el poder y el estatus de las comunidades lingüísticas que habitan un territorio.

Relevar los derechos lingüísticos y culturales de uno o varios grupos.

Visibilizar y representar masivamente a las lenguas de las localidades.

  • 25 Se propone entonces incluir, inicialmente, un formato bilingüe, usando formas escriturales como al (...)

Renegociar el lenguaje del espacio público.25

  • 26 El PL puede ser indicador de la vitalidad de una lengua. Sin embargo, el grado de presencia visual (...)

Apoyar la visibilización de las lenguas locales para fortalecer su vitalidad lingüística.26

Reconocer los bilingüismos en lenguas locales, informando sobre su estatus legal.

Fortalecer la percepción social de la identidad y la especificidad de un lugar.

Afianzar posibilidades de trasmisión de información (lingüística y extralingüística).

  • 27 Se propone hacer énfasis, por ejemplo, en los topónimos y las variedades lingüísticas locales. La (...)

Estimular la normalización ortográfica (mundo letrado).27

  • 28 Heiko F. Marten, Luk Van Mensel & Durk Gorter, op. cit, p. 1.

18En síntesis, el PL es una forma de reivindicación identitaria contemporánea de procesos de culturales y de conocimiento en contextos de migración nacional y transnacional así como en contextos locales donde las nuevas generaciones comienzan a ser agentes en el desarrollo de su lengua y cultura, así como en sus procesos alfabetizadores y poéticos. Los editores del libro Representación de las lenguas minoritarias en el paisaje lingüístico inician el primer capítulo mencionando que para las lenguas minoritarias es casi tan importante su visibilidad como el que sean habladas.28 Por lo tanto, la irrupción de señalética en lenguas indígenas rompe el patrón de larga ausencia de estas lenguas y posibilita comenzar a revertir su situación de riesgo de desaparición.

19Desde el punto de vista legal, Fernand de Varennes propone laimplementación de la señalética, en sus diversos formatos (bilingüe o trilingüe), y nos señala que la producción de PL en lenguas locales refleja la realidad demográfica existente. Todavía no se constata si esos hablantes usan en realidad sus lenguas maternas en el día a día, pero sí se espera que la aparición de PL sea un factor que ayude en su preservación y uso diario como medio de comunicación natural.

  • 29 Comunicación escrita y personal con el Doctor Fernand de Varennes, mayo 2015.

20A su vez, De Varennes agrega que el apoyo al PL por parte de las autoridades estatales regionales es importante, pues cumple con el enfoque no discriminatorio de las «preferencias de selección del idioma» de las diversas poblaciones en el mundo, como se confirma en la siguiente legislación internacional vinculante:29

Artículo 11. Framework Convention for the Protection of National Minorities.

Artículo 10(2)(g). European Charter for Regional or Minority Languages.

Recomendación 3. Oslo Recommendations on the Linguistic Rights of National Minorities.

21Es importante mencionar que, en Latinoamérica, esta legislación internacional vinculante recién empieza a ser reconocida para la implementación del PL en lenguas indígenas, lo cual es un paso importante para la normalización del fenómeno y decisivo para su producción masiva.

22La experiencia en Perú y México es una evidencia sobre cómo la implementación de PL y señalética hace que los sujetos mantengan una presencia demográfica, política e identitaria en los espacios o territorios en donde se decide utilizarlas, casi siempre lugares urbanos o semiurbanos en los cuales la diferencia o diversidad étnica ha tratado de ser borrada por una etiqueta identitaria homogenizante. A continuación, se muestran algunas evidencias empíricas de dichos fenómenos en ambos países.

Un fenómeno nuevo: la generación de paisaje lingüístico en lenguas locales en Perú

  • 30 Jorge Miguel Cocom Pech(1952) Escribe poesía, narrativa y ensayo en maya peninsular. En 2001 y 200 (...)

«Tu Idioma es la casa de tu alma ahí viven tus padres y tus abuelos».Jorge Miguel Cocom Pech30.

«La implementación del PL en lenguas indígenas del Perú será un homenaje a la inclusión y visibilizarían de las lenguas en riesgo». Miryam Yataco.

23El PL es parte fundamental de cualquier espacio público. La historia del PL en Perú ha sido definida por el monolingüismo en español. Perú es un país marcado por un amplio nivel de diglosia o multiglosia en donde los espacios para el libre ejercicio de hablar una lengua indígena han sido casi nulos. La exclusión y marginación a los hablantes de las más de 47 lenguas del país ha sido persistente. La discriminación lingüística continúa siendo uno de los mecanismos que impulsa la exclusión de los pueblos indígenas en las regiones de alta densidad poblacional con lengua originaria.

24A partir de esto, la aparición de carteles y grafiti, por ejemplo, en lengua quechua se presenta como un evento importante en la tendencia de apropiarse y usar el espacio público de la ciudad de Cusco.

Ilustración 1: Señalización en formato monolingüe (quechua) en la ciudad de Cusco.

25Los datos empíricos permiten analizar, por ejemplo, la presencia de grafiti producido por un grupo de jóvenes bilingües llamados «Acción Poética Cusco» es muestra fehaciente de que el discurso poético hecho por las nuevas generaciones encuentra en el PL un espacio de producción propio, tanto en lengua quechua como en lengua matsingenga.

Ilustración 2: Grafiti en versión bilingüe (quechua-español) y versión monolingüe (quechua) realizado por el grupo Acción Poética Qosqo.

Ilustración 3: Grafiti en formato monolingüe en lengua matsingenga o machigenga, realizado por Acción Poética Cusco.

26El hecho que este grafiti no sea producto de una política lingüística oficial otorga especial relevancia a su simbolismo, pues se origina en la propia comunidad de hablantes, en un segmento poblacional de adolescentes artistas.

27La producción de este tipo de PL proporciona material lingüístico particularmente valioso para el estudio, por ejemplo, de los intentos por utilizar un alfabeto o de grafizar en lengua local. Lengua y sociedad se fusionan en esta modalidad escrita como en ninguna otra, no sólo por su función pública sino por el modo y las circunstancias en que se generan, puesto que las convenciones y usos sociales no están necesariamente supeditadas a las regulaciones académicas. A diferencia de otras modalidades escritas, no están sujetos a un escrutinio lingüístico, ni a mayores filtros normativos. Simplemente, aparecen, emergen como arte.

28El mensaje letrado se hace con una connotación poética que, por lo general, aparece en formato bilingüe o monolingüe en lengua local. En estos procesos, es la «norma lingüística funcional» de las propias comunidades la que determina los usos lingüísticos de este tipo de grafiti. Esta circunstancia confiere a los textos del PL una libertad expresiva similar al habla coloquial. Obviamente, siempre dentro de restricciones formales de la lengua escrita. Estos textos y citas poéticas están dirigidas a cumplir la función básica de comunicarse con los lectores potenciales de la comunidad de hablantes. Se espera que el mensaje poético sea transferido sin mayores explicaciones a sus lectores.

29La aparición o visibilización espontánea de las lenguas locales o lenguas en riesgo no son sólo característica de Perú sino se encuentran dentro de un patrón que empieza a suceder a varios niveles dentro del sector de jóvenes que pertenecen a comunidades bilingües en lenguas locales de Bolivia, Argentina, Chile, entre otros. Por ejemplo, la popularidad de tatuajes con símbolos o texto en lenguas indígenas está cada vez más presente en todo Sudamérica.

  • 31 David E. Kirkland, «The Skin We Ink: Tattoos, Literacy, and a New English Education», English Educ (...)

30La apropiación de la lengua y sus representaciones simbólicas como signo de pertenencia crece en las generaciones jóvenes y si consideramos al tatuaje como parte del PL, encontramos aquí una vertiente interesante para observar e investigar. Esto debido a que en estos tatuajes hay narrativas que usan la piel como un lienzo para contar historias. De la misma manera en que la narrativa expuesta en los grafitis en las paredes, estos jóvenes están tratando de comunicarse y de crear una «audiencia de lectores» de la poesía que seleccionan para los PL.31

  • 32 Paolo Coluzzi, «Multilingual Societies vs. Monolingual States: the Linguistic Landscape of Italy a (...)

31De manera oficial, la implementación de PL en varios países de América Latina se está incorporando como una prioridad. No es una casualidad que la oficialización de la señalética en lenguas originarias esté siendo apoyada por los Estados en una década en que se vienen aprobando leyes en reconocimiento, preservación y apoyo de las lenguas originarias. En general, el rol del PL es de gran importancia para dar visibilidad a las lenguas locales que han sido obviadas oficialmente en el diálogo nacional y cuya ausencia refleja, como en el caso peruano, prácticas discriminatorias y la ausencia de reconocimiento como un país plurilingüe.32

  • 33 Cabe resaltar que la región Cusco posee nueve lenguas locales en uso. Por lo tanto, la implementac (...)

32En Perú, el PL se viene desarrollando asociado a la producción de «normativa de señalización o señalética».En los últimos 10 años, ordenanzas municipales locales (que aparecen a nivel de ciudades y barrios) en diversas regiones empezaron a dar impulso a la aparición de carteles y rótulos en lenguas locales como es el caso en la ciudad del Cusco.33 Gracias a una ordenanza departamental de la región Cusco, las municipalidades de San Jerónimo, Ccorca, Oropeza y Santiago, ya poseen señalética en quechua.

  • 34 Los anuncios en quechua se han implementado en la sala de embarque, antes del vuelo y en el avión (...)

33La mayoría de la rotulación y/ o carteles emergen en formato bilingüe y se adhieren no sólo a los edificios públicos o estatales sino a tiendas comerciales que libremente empiezan a crear PL en lengua local. En la ciudad de Cusco la presencia de señalización en quechua se incrementa de manera dramática. Por ejemplo, en el aeropuerto de esta ciudad se pueden encontrar carteles trilingües en quechua/español/inglés patrocinados por la aerolínea Avianca.34 Además, los anuncios de la aerolínea a través de los altavoces se hacen también en el formato trilingüe.

Ilustración 4: Cartel alusivo en puerta de hotel, albergue de la Ciudad del Cusco.

Fotografía: Miryam Yataco, 2013.

34Es importante hacer hincapié en que el formato en el que el PL presenta la lengua escrita es diferente al formato del libro. En el primer caso, el formato escritural propone una dinámica social diferente en el espacio urbano o semiurbano. Debido a sus mayores dimensiones, la escritura en formato cartel interactúa de una forma frontal y libre con el público. De esta manera, se integra en el entorno a semejanza de un mural o un grafiti en lo que a sus valores expresivos y técnicos se refiere. Esto permite una relación diferente entre los hablantes de lenguas locales y su escritura.

  • 35 Las fotografías pertenecen a la fotógrafa Ruth Ccalli Ancco, y una serie de estas fotos fueron pub (...)

Ilustración 5: Señalética trilingüe, Municipalidad distrital de Punomanta.35

35El fenómeno de producción de señalética también se extendió a Puno, región trilingüe, donde las lenguas originarias son el aymara y el quechua, esto sucede tanto en Juliaca como en la ciudad de Puno. En ambas ciudades se puede apreciar la aparición de señalética incluso en formato trilingüe (español, quechua e inglès).

  • 36 En este momento, existe una Reglamentación sobre Lenguas Indigenas que acaba de ser emitida (Agost (...)

36Sin duda, es en la región de Cusco donde la producción de literacidad y de PL en quechua ha tomado un rol central. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco en coordinación con la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura36 son quienes impulsan campañas para la difusión del quechua, integrando en menor escala a las otras lenguas de la región, a través de una serie de programas y acciones públicas mayormente en contextos urbanos y que tiene como objetivo generar un impacto en las comunidades de hablantes.

37Un ejemplo de estas acciones es la actividad, dirigida principalmente a los jóvenes, «Nuestros idiomas crecen contigo», la cual se realiza en centros comerciales de la ciudad del Cusco e incluye exhibiciones a favor de la difusión de las lenguas locales en formato oral y escrito. En este tipo de intervenciones, el PL bilingüe surge como un elemento de vanguardia, se le presenta sin restricciones y desde una perspectiva oficial. En conjunto, el formato en quechua que se integra al PL, y que está haciendo presencia en el espacio público en la región, promueve el desarrollo de una literacidad unificada en el quechua sureño.

38El PL en lenguas locales emerge desde sus orígenes a través de variables explicativas muy diversas que se configuran en torno a una auto-representación en el marco urbano público, lo que puede llegar a convertirse en parte de la identidad del grupo, representación simbólica de la comunicación verbo-icónica, así como resistencia contra la presión social y la exclusión. También se reconoce una función lingüística y una faceta estética.

39En este momento, hay una ausencia de un corpus específico y coherente de obras del PL en lenguas indígenas peruanas, el cual al concretarse permitirá un análisis e interpretación más fehaciente. Aunque ya empiezan a emerger registros fotográficos y videográficos realizados casi siempre sin ninguna sistematicidad, registrando de forma plana y sin comentarios concretos el hecho visual.

40La señalética puede ayudar a la posibilidad no sólo de mantener y propiciar la revitalización lingüística, sino también dirigirse a crear un espacio para la escritura de la lengua y, por ende, hacer que el espacio público del Perú se convierta en una «gran pizarra» donde la lengua aparezca o irrumpa, con cierto grado de naturalidad, escrita. Por lo tanto, se facilite la creación de una comunidad no sólo de hablantes sino de «leyentes». La creación de una comunidad de lectores en lenguas locales podría ser uno de los grandes legados de la señalética en el país.

41Con un marco teórico basado tanto en la vitalidad etnolingüística, como en la geosemiótica, el desarrollo de un paisajismo en lenguas indígenas en el Perú, y su consiguiente contacto con los miembros de una comunidad lingüística, puede contribuir al desarrollo de una lectoescritura de manera natural, y menos restringida; por eso, es importante hacer un planeamientoespecífico que incluya a la señalética como parte de las manifestaciones escriturales posibles de las lenguas.

  • 37 La Ley regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas ori (...)

42En la actualidad, y bajo el amparo de la ley de Lenguas Originarias 29735 que fue aprobada unánimemente por el Pleno del congreso Peruano en 2010 y admitida como ley en el 2011,37 han empezado a aparecer carteles y rótulos en la ciudad de Lima como hechos aislados. Por ejemplo, la señalización propiciada por el Servicio de Parques de la Municipalidad de Lima Metropolitana (SERPAR) incluye carteles en quechua y español, en algunos parques zonales de Lima Metropolitana y el distrito de San Juan de Lurigancho.

Ilustración 6: Señalética bilingüe, Parque Huiracocha, San Juan de Lurigancho.

 Fotografía: Miryam Yataco, 2013.

43Implementar el PL en lenguas locales va a significar un desafío a la tendencia monolingüe en español ya establecida. Es a los encargados de implementar la legislación pertinente para salvaguardar derechos lingüísticos en el Perú, y en América Latina en su conjunto, a quienes les toca implementarpolíticas públicas a partir de la planificación lingüística. Además, son los encargados crear espacios en donde las lenguas originarias se encuentren de igual a igual con la única lengua que posee el privilegio discursivo en la mayoría de los países latinoamericanos: el castellano y/o español.  

44En este momento, en Perú, no existe una normativa específica sobre producción e implementación de PL o de señalética en lenguas originarias. Sin embargo, el Estado con la ejecución de la Ley 29735 tiene como objetivo, dentro de sus propósitos a corto y largo plazo, que la creación del PL como parte fundamental en el cumplimiento de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y sea parte permanente del espacio público.

  • 38 Para mayor información, consúltese Informe Estado Multilingüe documento del Viceministerio de Inter (...)

45A partir de la recién creada Dirección de Lenguas Indígenas (DLI) dentro del Ministerio de Cultura se avanza en establecer planes regionales de política lingüística. El sector salud y el sector legal están siendo masivamente capacitados para el cumplimiento de los derechos lingüísticos. Dentro de este conjunto de implementaciones, la creación del PL es vista como vital para revertir los procesos de subvaloración del uso de lenguas originarias. La respuesta, desde el Estado, a través de la DLI y su propuesta de Estado Multilingüe refleja acciones de protección a las lenguas indígenas antes tan violentadas y excluidas del diálogo nacional.38

46La pluralidad lingüística del Perú ha sido un tema ausente en la vida pública del país y, sobre todo, en los servicios estatales. Históricamente, desde la fundación del país en 1821, la única lengua a la cual se le asignó el privilegio discursivo en contenido y estatus oficial ha sido el español. La historia del Perú se desarrolla entonces bajo un marco homogeneizante, donde ha habido una sola lengua de prestigio y en donde la educación formal significo la castellanización.

47La pérdida de lenguas locales en el Perú ha sido masiva, la mayoría de ellas han sufrido desplazamiento lingüístico severo. Actualmente, los servicios del Estado y la atención a la población en los gobiernos locales (regionales, provinciales y distritales) son generalmente en castellano, incluso, en aquellosdonde existe un alto porcentaje de población que habla una lengua diferente. Esto genera no sólo dificultades para que la población acceda a los servicios, sino también da lugar a maltratos, formas de discriminación y violencia simbólica.

48A la fecha, no existen datos sobre el dominio de las lenguas indígenas entre los funcionarios públicos de los gobiernos locales ni en los sectores estratégicos como justicia, salud, educación o desarrollo e inclusión social. Estos sectores que llegan a casi todo el país requieren conocer e impulsar el uso de las lenguas indígenas en diversas fases de los procesos que tienen a cargo.

49Frente a este problema, es indispensable que el Estado peruano continúe implementando la política de salvaguarda y fortalecimiento de las lenguas indígenas, y que las integre a los diversos sectores públicos y privados del país. Esto constituye importantes avances en la emisión de normas que brindenun soporte legal para emprender proyectos y acciones concretas. Estas normasdirigidas a proteger las lenguas indígenas del país y a promover su uso establecen que la protección de los derechos lingüísticos de todos los ciudadanos peruanos constituye un mandato constitucional y legal. Asimismo,disponen que el Estado asuma compromisos con la protección de las lenguasindígenas, lo cual incluye elaborar planes que involucren el patrimonio fundamental de los pueblos que las hablan y del país entero.

Producción de paisaje lingüístico en México para la promoción lingüística

  • 39 Cfr. Arnulfo Embriz y Óscar Zamora, México. Lenguas indígenas nacionales en riesgo de desaparición, (...)

50En México, la producción de PL y señalética en lenguas indígenas cada día va en aumento. Como un fenómeno de reivindicación étnica se puede observar un interés creciente, desde la población de origen indígena que habita en contextos urbanos o semiurbanos, por utilizar algunos espacios de la vía pública para visibilizar a sus lenguas de manera escrita. En la mayoría de los casos, el uso del PL y señalética se observa como una estrategia inicial para generar una promoción de la lengua minorizada dentro de los hablantes y no hablantes. Asimismo, motivar el interés por revitalizar la lengua. Es decir, por recuperar espacios de uso o generar nuevos usos de las lenguas que se encuentran en «riesgo de desaparición».39

  • 40 Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, Ley publicada en el Diario Oficial d (...)

51Las iniciativas para generar PL y señalética, si bien son producto de una motivación comunitaria y/o de ciertos colectivos, en algunos casos han sido fortalecidas y financiadas por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali). Específicamente, dentro de las acciones proyectadas por la Dirección de Políticas Lingüísticas del Instituto. Dentro del Plan Nacional, el Inali tiene como objetivo generar señalética en lengua indígenas y, a nivel normativo, este tipo de disposiciones se encuentran plasmadas dentro de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, la cual señala que «en los municipios con población indígena se deben instrumentar las medidas necesarias para que las señales informativas, así como las de los topónimos, sean publicadas tanto en español como en las lenguas originarias».40

Ilustración 7: PL en chocholteco, Santa María Nativitas, Coixtlahuaca, Oaxaca. Iniciativa realizada por convenio de colaboración entre autoridades municipales y el INALI.

Fotografía: Lorena Córdova-Hernández, enero 2015.

52Las iniciativas en las que el Inali ha colaborado corresponden, por lo general, a dos contextos espaciales: instituciones gubernamentales y espacios públicos de cabeceras o agencias municipales.

53En el primer contexto, ámbito institucional, se realiza señalética bilingüeen la lengua indígena que se habla o hablaba en el lugar en donde se encuentran ubicadas las oficinas de la institución. Por ejemplo, dentro del propio edificio que alberga al Inali, en la Ciudad de México, la lengua náhuatl es la lengua que se utiliza para realizar dicha acción. Si bien en esta ciudad habitan varios grupos indígenas migrantes, en el proceso de inclusión y uso de la lengua indígena, se selecciona a la lengua que históricamente pertenece la región.

54El proceso de señalética en oficinas gubernamentales incide en la implementación de cierto tipo de política lingüística y la reivindicación del uso escrito y público de una lengua. Significa un reto por contemporaneizar y desarrollar su uso en contextos totalmente nuevos. El uso de neologismos implica un trabajo de investigación y creación que enfrenta el reto de ser incorporado, por medio de uso y apropiación identitaria, al repertorio lingüístico de los hablantes de dicha lengua.

  • 41 Cfr. Lluís Aracil, Papers de sociolingüística, Barcelona, Ediciones de la Magrana, 1986.

55Las colaboraciones del Inali con las autoridades de las regiones se han manifestado más en la vía pública que dentro de las oficinas municipales. Es decir, el uso de la señalética se ha motivado más en el ámbito público y de la vida cotidiana que en el ámbito formal. La señalética en formato bilingüe náhuatl-español en oficinas del Inali, es uno de los ejemplos que marcan la excepción y no la regla del uso de las lenguas indígenas en las sedes de las instituciones gubernamentales. Asimismo, son un ejemplo de una búsqueda constante por hacer referencia a un festejo de la diversidadlingüística en compañía indisoluble con el español. Esta perspectiva «bilingüista» –donde se aboga por la promoción de una suerte de «bilingüismo coordinado» y como se verá en las conclusiones– es una idealización de la situación lingüística del país y/o de la región. Es decir, ha hecho del bilingüismo un mito.41

  • 42 Estas dos experiencias pertenecen a iniciativas locales en el estado de Oaxaca que se insertan den (...)

56Dentro del segundo tipo de colaboraciones del Inali con organizaciones de la sociedad civil se puede hacer referencia a diversas iniciativas de PL. Por ejemplo, con los hablantes de lenguas en riesgo como el oluteco, tarahumara, zapoteco de Yautepec, zapoteco de Xochiltepec, zoque de San Miguel Chimalapa, entre otros. En este artículo, por cuestiones de espacio, sólo se hará referencia a dos experiencias, zapoteco de Xochiltepec y zoque de San Miguel Chimalapa.42

57Estas iniciativas se generaron a partir de las acciones con algunos promotores culturales para iniciar procesos de revitalización. En ambos casos,dichas lenguas y/o variantes tienen un uso, por parte de los adultos, restringido al ámbito privado y familiar. En algunos casos, como el zapoteco de Santiago Xochiltepec, sólo tiene uso entre personas mayores que aún conocen la lengua pero que no la utilizan.

58A partir de lo anterior, se puede observar que desarrollar un uso público de la lengua indígena cuya situación es de riesgo de desaparición no sólo se hace apremiante en los espacios urbanos donde existe un fuerte proceso de movilidad sociocultural. También, es necesario desarrollarlo en espacios semiurbanos donde la migración hacia las grandes ciudades es masiva, sobre todo por los jóvenes, y donde existe una constante transformación de prácticas culturales y lingüísticas.

59En el caso del zapoteco de Xochiltepec, la iniciativa surge desde los profesores de una institución de educación media superior –Bachillerato Integral Comunitario (BIC) No. 9– que están interesados en fortalecer la presencia simbólica de la lengua. El objetivo es llevar a una práctica pública el uso de la lengua a la par de cumplir su misión como una institución que fortalece procesos identitarios a partir de la lengua. En este proceso de reivindicación étnica y revitalización, el cual se encuentra en un grado incipiente, la realización del PL se piensa como una estrategia efectiva, sencilla y atractiva donde los jóvenes comienzan a verter sus perspectivas sensoriales, artísticas y afectivas en torno a la lengua.

Ilustración 8: Taller para la construcción de PL (zapoteco). Fotografía: Proyecto señalética y paisaje lingüístico para la revitalización del zapoteco de Santiago Xochiltepec, Textitlán, Oaxaca; mayo 2015.

60A diferencia de la experiencia peruana con respecto a la producción de PL que han realizado los grupos de Acción Poética, los inicios de reflexión en torno a los contenidos visuales y lingüísticos del PL en la experiencia zapoteca es un proceso más «oficial» en términos del proceso de producción del PL. Esto no quiere decir que el contenido y las reflexiones de los jóvenes sean oficiales sino que la iniciativa del PL surge a partir de la colaboración entre dos instituciones, lo que motiva a que la producción del mismo tenga ciertas fases y «mayor control» que lo producido por el colectivo de Acción Poética. En ambos casos, lo que se debe resaltar es la participación de los jóvenes dentro del proceso de construcción del PL y el intento, desde el ámbito local, por respetar y/o incluir sus propuestas.

61La iniciativa zapoteca apuesta por la realización monolingüe del PL debido a que la lengua de interés no tiene uso público, aunque también lo realiza en versión bilingüe. Esta apuesta por el molingüismo ha sido criticada por algunas personas de la propia comunidad, pues se tiene la ideología de que es necesario leer bien en español y lengua indígena, por lo que el PL debería de ayudarlos a ser «mejores bilingües». Estas discusiones serán motivo de debate durante la producción de más PL, el reto monolingüe que se plantean todavía no puede ser evaluado pues no se tienen evidencias de los procesos de apropiación que los habitantes tienen con respecto a los paisajes.

62En el caso zoque de San Miguel Chimalapa a partir de la colaboración entre promotores y el Inali se ha realizado PL bilingüe (zoque-español) en la cabecera municipal de San Miguel y algunas de sus agencias. Cabe señalar que este tipo de señalética no es la primera iniciativa de paisaje en la vía pública de San Miguel. Aunque sí es la primera en la que el objetivo es la promoción de la lengua zoque. Existe otro tipo de paisaje en este lugar y está relacionado con la promoción de su diversidad biológica y, aunque su objetivo principal es la concientización ambiental, también utiliza como soporte a la lengua zoque.

Ilustración 9: PL (zoque-español), San Miguel Chimalapa, Oaxaca; abril, 2015.

Fotografía: Lorena Cordova-Hernández.

63El PL en lengua zoque se ha difundido también en las agencias. En estos lugares, a pesar de ser contextos más rurales que semiurbanos, el zoque no se utiliza en la vía pública y varias prácticas culturales se están modificando debido a una fuerte migración a la ciudad.

  • 43 Cfr. Erving Goffman, Estigma: la identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrortu Editores, [1963] 1 (...)

64La elaboración de PL en lengua zoque ha generado dos tipos de reacciones. Por un lado, de forma negativa, disgusto por parte de algunas personas que habitan en la cabecera municipal, porque el desplazamiento de la lengua se imagina como una forma de aminorar el «estigma» de serindígenas.43 Por el otro, de manera positiva, genera una reflexión o (re)valorización por parte de los hablantes sobre el uso y la escritura de su lengua. Lamentablemente, esta reacción sólo se ha generado por parte de los hablantes que viven en las agencias y no por quienes viven en un contexto semiurbano y que ya no utilizan la lengua.

65A partir de lo anterior, en el caso zoque será necesario seguir implementando distintos tipos de estrategias en la cabecera municipal para modificar las actitudes e ideologías negativas hacia la lengua. Probablemente,se necesita abrir más espacios o procesos de reflexión previos a la construcción de los paisajes, como se ha hecho en el caso zapoteco de Xochiltepec.

66Por ejemplo, el PL en lengua zoque se proyectó y construyó de manera automática por parte los promotores involucrados, quienes decidieron el contenido el contenido. Asimismo, para su elaboración se contrató a rotulistas. Aunque los rotulistas viven en la región no se consideran zoques. En cambio, en el caso zapoteco, se ha tratado de reflexionar sobre la importancia y contenido del PL en dicha lengua y la elaboración del mismo corre a cargo de los jóvenes que participan en las reflexiones. En ese sentido, en la experiencia zapoteca el proceso de construcción del PL ya es una forma de promocionar la lengua en un sector de la población.

67Las dos iniciativas, a pesar de ser valiosas en términos de acciones a favor de la lengua, muestran una tensión importante entre elegir «rescatar» el pasado y/o incluir el presente. En el caso zoque el contenido del paisaje trata de revalorizar el tema de la familia y la presencia de los abuelos en la transmisión de la lengua. El contenido de las frases se limitan a la promoción de la lengua zoque. En cambio, en el caso del zapoteco existen reflexiones y expresiones de los jóvenes que son elementos totalmente ajenos al contexto comunitario o su entorno natural pero que ya pertenecen al ethos o imaginario de los propios jóvenes y su contacto con distintos medios tecnológicos y de comunicación.

68Las tensiones entre representar el pasado o presente crean disputa al momento de decidir políticas de la representación. Escoger elementos socioculturales y darles representatividad visual dentro de ciertos contextos es una acción política que no siempre brindará buenos frutos para la lengua si esta disputa no es bien dirigida dentro del grupo de hablantes o posibles hablantes. Las políticas de la representación dentro del PL crean tensiones en torno a quienes están a favor de promocionar la cultura, como en los dos casos mexicanos. Sin embargo, como se muestra en el caso de Perú, esto no sucede en el ámbito de la mercadotecnia donde la preocupación es crear empatía por parte de los consumidores (o clientes) y no generar una disputa de poder sobre lo que se tiene que representar.

69A partir de lo anterior, se puede afirmar que el PL para la promoción o revitalización lingüística puede entrar en conflictos de acuerdo al tipo de selección cultural que se realice, mientras que la producción de éste con fines artísticos, contraculturales o comerciales muestra un proceso de representación más espontáneo y libre e incluso mucho más cercano a las prácticas socioculturales de la población en general. En ese sentido, la PL para la revitalización, como los casos mexicanos aquí señalados, se enfrentará a distintos retos para generar políticas de la representación que incidan de manera práctica y funcional en el consumo de la lengua y literacidad.

Conclusión

70Las lenguas indígenas han sido lenguas que no cuentan con un uso masivo de la escritura alfabética. En el mejor de los casos, el uso masivo ha sido limitado por la omnipotencia del español. Con la producción de PL en lengua indígena se tienen nuevas posibilidades de difusión de su escritura y/o literacidad. A partir de dichos procesos, uno de los posibles resultados positivos que se prevé es la generación (an emergent) de grupos de lectores en legua indígena a nivel masivo y público. De esta manera, se diversificaría la literacidad en lengua indígena por edades, escolaridad, género, entre otros. En especial, se alcanzaría la generación de una reflexión y apropiación de la lengua en la juventud que ha pasado por el proceso de «letrarse» o de literacidad en español.

71La promoción lingüística a partir de la producción del PL tendría los mismos frutos que la función del «texteo» vía celular o la presencia digital de las lenguas en el espacio virtual. Además, el PL crea un espacio sin precedentes para las posibilidades de estas lenguas de ingresar en espacios públicos en condiciones sociolingüísticas más equilibradas con respecto al español escrito.

72En términos de una normalización lingüística, entendida ésta desde una perspectiva más funcional y menos academicista, la posibilidad de emergencia de lectores en lengua local se extendería a más usuarios. En síntesis, propiciaría un proceso de literacidad funcional que, muchas veces, no se logra obtener en el contexto escolar o académico. Además, será un proceso de fortalecimiento de la identidad lingüística.

73En el caso mexicano, el Inali es uno de los actores principales para la promoción de la producción del PL. En Perú, en el ámbito oficial, el PL aún está en proceso de discusión y definición de líneas de acción concretas. Sin embargo, la perspectiva oficial de ambos países no otorga un lugar específicoo primordial a la lengua sino que sigue pregonando un proceso de producción bilingüe del PL, lo cual puede no generar una necesidad de uso o comprensión de la lengua, pues siempre se cuenta con una traducción de ésta. La omnipresencia del español sigue generándose, por lo cual la perspectiva bilingüe, en algunos casos, puede no ser la mejor propuesta.

  • 44 El término «inactual» es retomado del pesamiento de Fanon. Él hace referencia a que los intelectua (...)

74Las virtudes de la producción de PL son variadas. Ahora bien, en términos de revitalización de lenguas, la oficialización de la promoción del PL no siempre es una acción que garantice procesos incipientes de revitalización. En el caso peruano existe un uso colectivo del PL para la promoción no sólo de la lengua sino de creaciones artísticas (poesía). En el caso mexicano, en la producción del PL existe un fuerte proceso metalingüístico que puede llegar a ser «inactual» para los intereses de las nuevas generaciones.44 Por tal motivo, es necesario diversificar el contenido semántico y/o temático del PL para que el contenido del mismo sea apropiado por la población de interés.

75Las evidencias empíricas de PL muestran perspectivas sincréticas de la cultura, lo cual es una evidencia de que las lenguas se encuentran en un proceso dinámico de (re)construcción. Es decir, el PL nos plantea no vislumbrar un uso estándar del paisaje sino un proceso que respeta o incluye las diferencias étnicas y culturales. Así, en términos analíticos, la dinamicidad se puede observar desde la tipografía utilizada, los procesos cromáticos y figurativos, entre otros.

76Por ejemplo, la representación tipográfica en el caso de los colectivos peruanos tiende a otorgarle mayor peso visual a la lengua indígena, no así en la señalética oficial de los parques o las calles. En el caso mexicano, los promotores culturales bilingüistas, por lo general, le otorgan la misma carga tipográfica que al español. Algo que en el caso zoque se trató de evitar, otorgándole mayor visibilidad a la lengua indígena.

77La producción del PL monolingüe y bilingüe también es un tema a analizar. En el caso peruano el PL que se encuentra en contextos multilingües se llega a producir en versión monolingüe en lengua indígena, pero se rotula el nombre de la lengua para que el lector obtenga información sobre el idioma que está leyendo. Sin embargo, si una de las lenguas goza de cierta popularidad en la región el nombre se omite. Así, se puede observar que los no hablantes de la lengua pueden tener cierto conocimiento de las características de las mismas. Esto es un buen indicio de la popularidad o difusión que la lengua tiene aunque su situación sea crítica.

78Por lo tanto, el tema de PL plantea nuevas formas de observar el desarrollo y uso de las lenguas minorizadas y nuevos focos de interés:visibilización, revitalización, literacidad, estéticas, entre otros. Dicha producción es una manera de celebrar la diversidad lingüística y reivindicaciones étnicas en Latinoamérica y el mundo. Cualquier forma de producción de PL es bienvenida y tema de interés para seguir dialogando a favor de la diferencia y los derechos lingüísticos de los grupos sociales. Visibilizar la diversidad lingüística es volver público el derecho de los pueblos cuyas lenguas han quedado en el ámbito privado por más de 500 años. En síntesis, es una forma de apropiación simbólica del territorio y una revalorización afectiva del reportorio lingüístico latinoamericano.

Haut de page

Bibliographie

Aracil (Lluís), Papers de sociolingüística, Barcelona, Ediciones de la Magrana, 1986.

Backhaus (Peter), Linguistic Landscapes. A Comparative Study of Urban Multilingualism in Tokyo, Clevedon, Multilingual Matters, 2007.

Barker (Valerie), Howard Giles, Kimberly Noels, Julie Duck, Michael Hecht & Richarde Clément, «The English-only movement: a communication analysis of changing perceptions of language vitality», Journal of Communication, vol. 51, no. 1, 2001, p. 3–37.

Barker (Valerie) & Howard Giles, «Who supports the English-Only movement?: Evidence for misconceptions about Latino group vitality», Journal of Multilingual and Multicultural Development, vol. 23, no. 5, 2002, pp. 353-370

Ben-Rafael (Eliezer), Elana Shohamy, Muhammad Hasan Amara & Nira Trumper-Hecht, «Linguistic Landscape as Symbolic Construction of the Public Space: The Case of Israel», International Journal of Multilingualism, vol. 3, no. 1, 2006, p. 7-30.

Bosch I Rodoreda (Andreu), «L'ús del catalá I la interferència lingüística en la publicitat visual i la retolació comercial i institucional de l'Alguer», Revista de Llengua i Dret, 30, 1998, p. 105-145.

Brown (Anthony N.), «Status language planning in Belarus: An examination of written discourse in public spaces», Language Policy, 6, 2007, p. 281-301.

Calvet (Louis-Jean), « Des mots sur les murs: une comparaison entre Paris et Dakar », en Des langues et des villes (Actes du colloque international à Dakar, du 15 au 17 décembre 1990), ed. Robert Chaudenson, París, Agence de coopération culturelle et technique, 1990, p. 73-83.

Cenoz (Jasone) & Durk Gorter, «Linguistic landscape and minority languages», Linguistic landscape: A new approach to multilingualism, ed. Durk Gorter, Clevedon/Buffalo/Toronto, Multilingual Matters, 2006, p. 67-80.

Clément (Richard), Susan C. Baker, Gordon Josephson & Kimberly A. Noels, «Media effects on ethnic identity among linguistic majorities and minorities: A longitudinal study of a bilingual setting», Human Communication Research, vol. 31, no.3, 2005, p. 399-422.

Coluzzi (Paolo), «Multilingual Societies vs. Monolingual States: the Linguistic Landscape of Italy and Brunei Darussalam», en Minority Languages in the Linguistic Landscape, ed. Durk Gorter, Luk Van Mensel and Heiko F. Marten, United Kingdom, Palgrave Macmillan, 2011, pp. 225-242. 

Dailey (René M.), Howard Giles & Laura L. Jansma, «Language attitudes in an Anglo-Hispanic context: the role of the linguistic landscape», Language and Communication, vol. 25, no. 1, 2005, p. 27-38.

Dorais (Louis-Jacques) & Susan Sammons, «Language in Nunavut: Discourse and Identity in the Baffin Region», Arctic Anthropology, vol. 37, no. 2, 2000, p. 92-110.

Embriz (Arnulfo) y Óscar Zamora, México. Lenguas indígenas nacionales en riesgo de desaparición, México, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, 2012.

Fanon (Frantz), Los condenados de la tierra, México, Fondo de Cultura Económica, [1961] 2014.

Franco-Rodríguez (José Manuel), «El español en el Condado de Miami-Dade desde
su paisaje lingüístico», Lingüística en la Red, no. 5, 2007, p. 1-29. Disponible en: http://www.linred.es/articulos_pdf/LR_articulo_28112007.pdf

Giménez (Gilberto), «Cultura, territorio y migraciones. Aproximaciones teóricas», Alteridades, vol. 11, n° 22, 2001, p. 5-14.

Goffman (Erving), Estigma: la identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrortu Editores, [1963] 1986.

Gorter (Durk), «Introduction: The Study of the Linguistic Landscape as a New Approach to Multilingualism», International Journal of Multilingualism, vol. 3, no. 1, 2006, p. 1-6.

Gorter (Durk), Heiko F. Marten, & Luk Van Mensel, Minority Languages in the Linguistic Landscape, United Kingdom, Palgrave Macmillan, 2012.

Grin (François) & François Vaillancourt, The cost-effectiveness evaluation of minority language policies: Case studies on Wales, Ireland and the Basque Country, Flensburg, European Centre for Minority Issues/Verlagskontor Horst Dieter Adler, 1999.

Halliday (Michael), El lenguaje como semiótica social, México, Fondo de Cultura Económica, [1978] 2005, p. 10.

Heiko (Marten F.), Luk Van Mensel,& Durk Gorter, «Studying Minority Languages in the Linguistic Landscape», en Minority Languages in the Linguistic Landscape, ed. Durk Gorter, Heiko F. Marten & Luk Van Mensel, United Kingdom, Palgrave Macmillan, 2012, p. 1-18.

Hicks (Davyth), «Scotland's linguistic landscape: The lack of policy and planning with Scotland’s place-names and signage», ponencia presentada en el World Congress on Language Policies, Barcelona, abril 16-20, 2002. Disponible en: http://www.poileasaidh.celtscot.ed.ac.uk/ hicksseminar.html

Jakobson (Roman), «Lingüística y poética», Ensayos de lingüística general, Barcelona, Editorial Seix Barral, 1975, p. 347-395.

Johnson (Marc L.) & Paule Doucet, Une vue plus claire: évaluer la vitalité des communautés de langue officielle en situation minoritaire, Ottawa, Commissariat aux langues officielles, 2006.

Kirkland (David E.), «The Skin We Ink: Tattoos, Literacy, and a New English Education», English Education, vol. 41, no. 4, 2009, p.375-395.

Kreslins (Janis), «Linguistic landscapes in the Baltic», Scandinavian Journal of History, vol. 28, no. 3/4, 2005, p. 165-174.

Kurzon (Dennis), «Language choice as index: The case of India», Semiótica, vol. 147, no. 1/4, 2003, p. 457-472.

Landry (Rodrigue), Real Allard & Jacques Henry, «French in South Louisiana: Towards Language Loss», Journal of Multilingual and Multicultural Development, vol. 17, no. 6, 1996, p. 442-468.

Landry (Rodrigue) & Richard Y. Bourhis, «Linguistic Landscape and Ethnolinguistic Vitality. An Empirical Study», Journal of Language and Social Psychology, vol. 16, no. 1, 1997, p. 23-49.

Leclerc (Jacques), La guerre des langues dans l'affichage, Montréal, VLB Editeur, 1989.

Lefebvre (Henri), The Urban Revolution, Minneapolis, The University of Minnesota Press, [1970] 2003.

Miró Vives (Carme), «Estudi sobre llengua dels rètols a la ciutat de Tarragona», Llengua i ús: Revista tècnica de política lingüística, 12, 1998, p. 54-58.

Sallabank (Julia), Attitudes to Endangered Languages: Identities and Policies, Cambridge, Cambridge University Press, 2013.

Sciriha (Lydia) & Mario Vassallo, Malta – a Linguistic Landscape, Malta, Socrates Publication, 2001.

Scollon (Ronald) & Suzanne W. Scollon, Discourses in Place. Language in the Material World, United Kingdom, Routledge, 2003.

Sebba (Mark), «Book review: “Linguistic Landscapes: A Comparative Study of Urban Multilingualism in Tokyo”, by Peter Backhaus», Writing Systems Research, vol. 2, no. 1, 2010, p.73-76.

Shohamy (Elana), Language Policy: Hidden Agendas and new approaches, Abingdon, Routledge, 2006.

Shohamy (Elana) & Durk Gorter, Linguistic landscape: Expanding the scenery, New York/ London, Routledge, 2009.

Solé Camardons (Joan) & Joan Romaní, Joan M., «Els usos lingüístics en la retolació a Barcelona», Llengua i ús: Revista tècnica de política lingüística, 10, 1997, p. 58-67.

Spolsky (Bernard) & Robert L. Cooper, The Languages of Jerusalem, Oxford, Clarendon Press, 1991.

Van Leeuwen (Theo), Introducing Social Semiotics, United Kingdom, Routledge, 2005.

Haut de page

Notes

1 Heiko F. Marten, Luk Van Mensel & Durk Gorter. «Studying Minority Languages in the Linguistic Landscape», en Minority Languages in the Linguistic Landscape, ed. Durk Gorter, Heiko F. Marten & Luk Van Mensel, United Kingdom, Palgrave Macmillan, 2012.

2 Cfr. Henri Lefebvre, The Urban Revolution, Minneapolis, The University of Minnesota Press, [1970] 2003.

3 Cfr. Eliezer Ben-Rafael, Elana Shohamy, Muhammad Hasan Amara & Nira Trumper-Hecht, «Linguistic Landscape as Symbolic Construction of the Public Space: The Case of Israel», International Journal of Multilingualism, vol. 3, no. 1, 2006. Elana Shohamy & Durk Gorter, Linguistic landscape: Expanding the scenery, New York/London, Routledge, 2009.

4 Cfr. Ronald Scollon & Suzanne W. Scollon, Discourses in Place. Language in the Material World, United Kingdom, Routledge, 2003.

5 En muchas constituciones del mundo, no hay previsiones sobre política idiomática o lingüística.

6 Cfr. Durk Gorter, Heiko F. Marten & Luk Van Mensel, Minority Languages in the Linguistic Landscape, United Kingdom, Palgrave Macmilla, 2012.

7 Julia Sallabank, Attitudes to Endangered Languages: Identities and Policies, Cambridge, Cambridge University Press, 2013.

8 Cfr. Bernard Spolsky & Robert L. Cooper, The Languages of Jerusalem, Oxford, Clarendon Press, 1991.

9 Gilberto Giménez, «Cultura, territorio y migraciones. Aproximaciones teóricas», Alteridades, vol. 11, n° 22, 2001, p. 9.

10 Michael Halliday, El lenguaje como semiótica social, México, Fondo de Cultura Económica, [1978] 2005, p. 10.

11 Rodrigue Landry & Richard Y. Bourhis, "Linguistic Landscape and Ethnolinguistic Vitality. An Empirical Study», Journal of Language and Social Psychology, vol. 16, no. 1, 1997, p. 23.

12 Cfr. Theo van Leeuwen, Introducing Social Semiotics, United Kingdom, Routledge, 2005.

13 Roman Jakobson, «Lingüística y poética», Ensayos de lingüística general, Barcelona, Editorial Seix Barral, 1975, p. 352. Este postulado es sin duda ratificado por Scollon & Scollon, op. cit.

14 Cfr. Claudia Walde, Sticker City Paper Graffiti Art, New York, Thames & Hudson, 2007.

15 Mark Sebba, «Book review: “Linguistic Landscapes: A Comparative Study of Urban Multilingualism in Tokyo”, by Peter Backhaus», Writing Systems Research, vol. 2, no. 1, 2010, p. 73.

16 Rodrigue Landry & Richard Y. Bourhis, op. cit.

17 Cfr. Durk Gorter, «Introduction: The Study of the Linguistic Landscape as a New Approach to Multilingualism». International Journal of Multilingualism, vol. 3, no. 1, 2006. Peter Backhaus, Linguistic landscapes. A comparative study of urban multilingualism in Tokyo", Clevedon, Multilingual Matters, 2007.

18 Algunos ejemplos de estudios clásicos pueden ser los siguientes. Desde la perspectiva mundial del PL y política lingüística en el mundo se encuentra Jacques Leclerc, La guerre des langues dans l'affichage, Montréal, VLB Editeur, 1989; y el texto clásico sobre geosemiótica de Scollon & Scollon, op. cit. En el continente americano, dentro del contexto multiligüe canadiense, se puede encontrar el trabajo de Rodrigue Landry, Real Allard & Jacques Henry, «French in South Louisiana: Towards Language Loss», Journal of Multilingual and Multicultural Development, vol. 17, no. 6, 1996, p. 442-468; Rodrigue Landry y Richar Y. Borhis, Op. cit.; Asimismo, las investigaciones desarrolladas en torno al PL y los efectos de los medios de comunicación así como reflexiones sobre vitalidad: Richard Clément, Susan C. Baker, Gordon Josephson & Kimberly A. Noels, «Media effects on ethnic identity among linguistic majorities and minorities: A longitudinal study of a bilingual setting», Human Communication Research, vol. 31, no.3, 2005, p. 399-422; Marc L. Johnson &  Paule Doucet, Une vue plus claire: évaluer la vitalité des communautés de langue officielle en situation minoritaire, Ottawa, Commissariat  aux langues officielles, 2006. De la misma manera, en el contexto canadiense multilingüe, se han realizado estudios relacionados con los inuktitut y las lenguas oficiales (inglés y francés), Louis-Jacques Dorais & Susan Sammons, «Language in Nunavut: Discourse and Identity in the Baffin Region», Arctic Anthropology vol. 37, no. 2, 2000, p. 92-110. En Estados Unidos, los trabajos sobre la relación entre el inglés y el español en California son: Valerie Barker, Howard Giles, Kimberly Noels, Julie Duck, Michael Hecht & Richarde Clément, «The English-only movement: a communication analysis of changing perceptions of language vitality», Journal of Communication, vol. 51, no. 1, 2001, p. 3-37; Valerie Barker & Howard Giles, «Who supports the English-Only movement?: Evidence for misconceptions about Latino group vitality», Journal of Multilingual and Multicultural Development, vol. 23, no. 5, 2002, p. 353-370; y René M. Dailey, Howard Giles & Laura L. Jansma, «Language attitudes in an Anglo-Hispanic context: the role of the linguistic landscape», Language and Communication, vol. 25, no. 1, 2005, p. 27-38. Por su parte, en el continente europeo se ha realizado trabajo monográfico sobre el PL en irlandés, galés y vasco: François Grin & François Vaillancourt, The cost-effectiveness evaluation of minority language policies: Case studies on Wales, Ireland and the Basque Country, Flensburg, European Centre for Minority Issues/ Verlagskontor Horst Dieter Adler, 1999. Asimismo, en el contexto de la Escocia urbana y semiurbana sobre el gaélico escoses se cuenta con el trabajo de Davyth Hicks, «Scotland's linguistic landscape: The lack of policy and planning with Scotland's place-names and signage», ponencia presentada en el World Congress on Language Policies, Barcelona, abril 16-20, 2002.

19 Cfr. José Manuel Franco-Rodríguez, «El español en el Condado de Miami-Dade desde su paisaje lingüístico», Lingüística en la Red, no. 5, 2007, p. 2.

20 Para empezar se pueden mencionar los trabajos realizados en torno al contexto multilingüe de la India (por ejemplo, a partir de lenguas como hindi, inglés y otras lenguas locales); Dennis Kurzon, «Language choice as index: The case of India», Semiótica, vol. 147, no. 1/4, 2003, p. 457-472. En el caso del catalán y español en Cataluña se cuenta con los trabajos de Joan Solé Camardons & Joan Romaní, Joan M., «Els usos lingüístics en la retolació a Barcelona», Llengua i ús: Revista tècnica de política lingüística, 10, 1997, p. 58-67; Carme Miró Vives, «Estudi sobre llengua dels rètols a la ciutat de Tarragona», Llengua i ús: Revista tècnica de política lingüística, 12, 1998, p. 54-58. Para el caso de lenguas que coexisten en Israel, por ejemplo, árabe, hebreo, inglés y ruso, se cuenta con la aportación de Eliezer Ben-Rafael et al., op.cit.; y de Elana Shohamy, Language Policy: Hidden Agendas and new approaches, Abingdon, Routledge, 2006.  En los Países Bajos, existe un importante estudio sobre el neerlandés y frisón. Dos estudios de importancia para el tema de PL en México y Perú son los estudios sobre el español y el vasco es Jasone Cenoz & Durk Gorter, «Linguistic landscape and minority languages», Linguistic landscape: A new approach to multilingualism, ed. Durk Gorter, Clevedon/Buffalo/Toronto, Multilingual Matters, 2006, p. 67-80. Asimismo, la investigación sobre el bielorruso y ruso en Bielorrusia de Anthony N. Brown, «Status language planning in Belarus: An examination of written discourse in public spaces», Language Policy, 6, 2007, p. 281-301. Otro tema relevante es que este tipo de estudios se concentra en mediciones de lenguas globales (por lo general del inglés), su co-existencia a lado de lenguas locales en términos de PL y aspectos de impacto de la globalización. Estudios de este corte han sido por lo general centrados en ciudades, de Francia y Senegal; Louis-Jean Calvet, «Des mots sur les murs: une comparaison entre Paris et Dakar», en Des langues et des villes (Actes du colloque international à Dakar, du 15 au 17 décembre 1990), ed. Robert Chaudenson, París, Agence de coopération culturelle et technique, 1990, p. 73-83. Hay una tercera línea que se dedica a estudiar la interferencia entre lenguas en el PL, por ejemplo, Andreu Bosch i Rodoreda, «L'ús del catalá I la interferència lingüística en la publicitat visual i la retolació comercial i institucional de l'Alguer», Revista de Llengua i Dret, 30, 1998, p. 105-145; estudia la influencia del italiano en el catalán de Alguer (Cerdeña).

21 M. Halliday, op. cit., p. 10.

22 Ronald Scollon y Suzanne Wong Scollon, op. cit., p. x-xi.

23 Cfr. Lydia Sciriha & Mario Vassallo, Malta – a Linguistic Landscape, Malta, Socrates Publication, 2001. Janis Kreslins, «Linguistic landscapes in the Baltic», Scandinavian Journal of History, vol. 28, no. 3/4, 2005, p. 165-174.

24 Rodrigue Landry & Richard Y. Bourhis, op. cit.

25 Se propone entonces incluir, inicialmente, un formato bilingüe, usando formas escriturales como alfabetos estándar o representaciones simbólicas propias de las comunidades de hablantes.

26 El PL puede ser indicador de la vitalidad de una lengua. Sin embargo, el grado de presencia visual no determina y muchas veces no corresponde con el grado de uso de la lengua en el espacio urbano. Por ejemplo, el incremento de las señales en inuktitut en Canadá no reportaron uso equiparable a la baja frecuencia con que estas lenguas son usadas o practicadas (en el día a día) por la población de esas localidades. Se podría medir el uso real de las lenguas locales a través de estudios de análisis estrictamente lingüístico que nos darían evidencias sobre la amplitud léxica (campos semánticos representados) y densidad léxica (cantidad y frecuencia). La información de esta naturaleza serviría para determinar índices de la utilidad pública de cada lengua.

27 Se propone hacer énfasis, por ejemplo, en los topónimos y las variedades lingüísticas locales. La visibilización simbólica o letrada de los nombres ancestrales de las diversas localidades permite recuperar la memoria social ancestral a través de la lengua. Recuperar la memoria ancestral es clave para la revitalización cultural y lingüística. Indica la re-apropiación de espacios que fueron de alguna manera transformados por la llegada de fuerzas de colonización y se comienza un proceso de reversión por el cual se puede recuperar nombres ancestrales.

28 Heiko F. Marten, Luk Van Mensel & Durk Gorter, op. cit, p. 1.

29 Comunicación escrita y personal con el Doctor Fernand de Varennes, mayo 2015.

30 Jorge Miguel Cocom Pech(1952) Escribe poesía, narrativa y ensayo en maya peninsular. En 2001 y 2006 el IIF de la UNAM publicóMuk’ult’aan in nool,Secretos del abuelo, que fue traducido a varias lenguas extranjeras; en 2012 dos libros ilustrados de narrativa infantil:Las nueve preguntasyEl abuelo Gregorio, un sabio maya; en 2013,Lágrimas de oro; ¡aquí no hables maya; tiene dos textos inéditos:U yáajal píisa’astal, El despertar del alba, poesía; y,Áak’ab ts’íib, Escritura nocturna, narrativa. Actualmente, miembro del FONCA, escribeLa tribu minúscula: la sabiduría de los pequeños. Cuenta con reconocimientos y premios en México y en el extranjero.cazadordeauroras@gmail.com

31 David E. Kirkland, «The Skin We Ink: Tattoos, Literacy, and a New English Education», English Education, vol. 41, no. 4, 2009, p. 375-395.

32 Paolo Coluzzi, «Multilingual Societies vs. Monolingual States: the Linguistic Landscape of Italy and Brunei Darussalam», en Minority Languages in the Linguistic Landscape, ed. Durk Gorter, Luk Van Mensel and Heiko F. Marten, United Kingdom, Palgrave Macmillan, 2011, p. 225-242.

33 Cabe resaltar que la región Cusco posee nueve lenguas locales en uso. Por lo tanto, la implementación del quechua en PL refleja la visibilizacion de una lengua local, pero falta la inclusión de lenguas como el machiguenga, el caquinte, el huachiperi, entre otros.

34 Los anuncios en quechua se han implementado en la sala de embarque, antes del vuelo y en el avión tras el aterrizaje, en el ambiente de desembarco de pasajeros. Asimismo, se encuentra información sobre el número de puerta, el número de vuelo, los destinos y la banda por la cual saldrá el equipaje. Gestión, 23 de julio del 2014.

35 Las fotografías pertenecen a la fotógrafa Ruth Ccalli Ancco, y una serie de estas fotos fueron publicadas por primera vez en el blog de Jorge Alejandro Vargas Prado (poeta cuzqueño) Runasimilapi http://runasimillapi.blogspot.com/

36 En este momento, existe una Reglamentación sobre Lenguas Indigenas que acaba de ser emitida (Agosto de 2015) de parte del equipo de la Direccion de Lenguas Indigenas del Viceministerio de interculturalidad , y aquí se incluye una serie de artículos que no solo promoverán el PL en lenguas indígenas a nivel nacional sino que además, crean reglamentación dirigida a la normalización de la regla de producción de PL en cada región. El documento no es de acceso público en este momento pero será incorporado en los próximos 60 días.

37 La Ley regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias.

38 Para mayor información, consúltese Informe Estado Multilingüe documento del Viceministerio de Interculturalidad (2013).

39 Cfr. Arnulfo Embriz y Óscar Zamora, México. Lenguas indígenas nacionales en riesgo de desaparición, México, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, 2012.

40 Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de marzo de 2003, México, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2003.

41 Cfr. Lluís Aracil, Papers de sociolingüística, Barcelona, Ediciones de la Magrana, 1986.

42 Estas dos experiencias pertenecen a iniciativas locales en el estado de Oaxaca que se insertan dentro de un proyecto de colaboración más amplio que emana de la Subdirección de Políticas Lingüísticas del INALI titulado  «Revitalización de lenguas en riesgo del Sur del país» durante el período octubre, 2014-julio, 2015.

43 Cfr. Erving Goffman, Estigma: la identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrortu Editores, [1963] 1986.

44 El término «inactual» es retomado del pesamiento de Fanon. Él hace referencia a que los intelectuales colonizados al tratar de describir o crear a partir de la descripción de la «verdad», paradójicamente, sólo se vuelve al pasado. «[El intelectual colonizado] lo que busca en su profunda intencionalidad son las deyecciones del pensamiento, las apariencias, los cadáveres, el saber definitivamente estabilizado]». Frantz Fanon, Los condenados de la tierra, México, Fondo de Cultura Económica, [1961] 2014, p. 205. En este sentido, el trabajo de los promotores culturales en la producción de PL puede no generar una emergencia de lectores y usuarios de la lengua si en términos identitarios sólo retoman «el pasado cultural» y no tratan de dialogar con los intereses de la generación de jóvenes y niños.

Haut de page

Table des illustrations

Légende Ilustración 1: Señalización en formato monolingüe (quechua) en la ciudad de Cusco.
URL http://journals.openedition.org/droitcultures/docannexe/image/3929/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 12k
Légende Ilustración 2: Grafiti en versión bilingüe (quechua-español) y versión monolingüe (quechua) realizado por el grupo Acción Poética Qosqo.
URL http://journals.openedition.org/droitcultures/docannexe/image/3929/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 92k
Légende Ilustración 3: Grafiti en formato monolingüe en lengua matsingenga o machigenga, realizado por Acción Poética Cusco.
URL http://journals.openedition.org/droitcultures/docannexe/image/3929/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 124k
Légende Ilustración 4: Cartel alusivo en puerta de hotel, albergue de la Ciudad del Cusco.
Crédits Fotografía: Miryam Yataco, 2013.
URL http://journals.openedition.org/droitcultures/docannexe/image/3929/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 92k
Légende Ilustración 5: Señalética trilingüe, Municipalidad distrital de Punomanta.35
URL http://journals.openedition.org/droitcultures/docannexe/image/3929/img-5.png
Fichier image/png, 415k
Légende Ilustración 6: Señalética bilingüe, Parque Huiracocha, San Juan de Lurigancho.
Crédits  Fotografía: Miryam Yataco, 2013.
URL http://journals.openedition.org/droitcultures/docannexe/image/3929/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 8,0k
Légende Ilustración 7: PL en chocholteco, Santa María Nativitas, Coixtlahuaca, Oaxaca. Iniciativa realizada por convenio de colaboración entre autoridades municipales y el INALI.
Crédits Fotografía: Lorena Córdova-Hernández, enero 2015.
URL http://journals.openedition.org/droitcultures/docannexe/image/3929/img-7.png
Fichier image/png, 192k
Légende Ilustración 8: Taller para la construcción de PL (zapoteco). Fotografía: Proyecto señalética y paisaje lingüístico para la revitalización del zapoteco de Santiago Xochiltepec, Textitlán, Oaxaca; mayo 2015.
URL http://journals.openedition.org/droitcultures/docannexe/image/3929/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 192k
Légende Ilustración 9: PL (zoque-español), San Miguel Chimalapa, Oaxaca; abril, 2015.
Crédits Fotografía: Lorena Cordova-Hernández.
URL http://journals.openedition.org/droitcultures/docannexe/image/3929/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 150k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Miryam Yataco et Lorena Córdova Hernández, « Visibilité et revitalisation des langues autochtones latino-américaines : production d’un paysage linguistique »Droit et cultures, 72 | 2016, 127-154.

Référence électronique

Miryam Yataco et Lorena Córdova Hernández, « Visibilité et revitalisation des langues autochtones latino-américaines : production d’un paysage linguistique »Droit et cultures [En ligne], 72 | 2016-2, mis en ligne le 12 septembre 2016, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/droitcultures/3929 ; DOI : https://doi.org/10.4000/droitcultures.3929

Haut de page

Auteurs

Miryam Yataco

Miryam Yataco est sociolinguiste et enseignante plurilingue spécialisée en droit linguistique. Son travail se concentre sur l’intersection entre la sociolinguistique (bilinguisme et conflits linguistiques), le rôle des politiques de l’État quant à la diversité linguistique, l’éducation des minorités linguistiques et autochtones dans le monde et dans l’application des droits de la personne ayant trait à l’usage public et privé de la langue maternelle. Ses recherches incluent la revitalisation des langues, la planification linguistique, les idéologies linguistiques, la théorie du bilinguisme et du développement cognitif, l’acquisition et l’enseignement des langues secondes et étrangères, l’oralité et les alphabétisations plurielles. Parmi ses derniers thèmes de recherche figurent la description du discours théorique et pratique dans la construction de l’inégalité par le biais de la langue dans le contexte péruvien contemporain. Entre 1990 et 2012 Miryam Yataco fut professeur dans le cadre du programme d’études multilingues et multiculturelles de l’Université de New York. Elle a eu en outre l’honneur d’être professeur assistante aux côtés du père fondateur de la sociolinguistique, le Dr. Joshua Fishman de 1999 à 2007. Elle fut l’élève du théoricien anticolonialiste africain, le Dr. Ngugi wa Thiong’o. En 2013 sa candidature fut proposée par le Dr. Tove Skuttnab-Kangas pour recevoir le Ellen L. Lutz Indigenous Rights Award, distinction récompensant les activistes œuvrant dans le domaine des droits autochtones et leur survie culturelle. Elle a également reçu plusieurs marques de reconnaissance internationale notamment la bourse Frances C. Allen (1994-95) du Centre D’Arcy McNickle, pour l’Histoire des Amérindiens.

Lorena Córdova Hernández

Lorena Córdova Hernández est enseignante chercheur de l’École des Beaux-arts de l’Université Autonome Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Mexique et est coordinatrice de l’Institut national des Langues autochtones (Inali) de l’État de Oaxaca et d’une partie de l’État du Chiapas. Au cours de ses recherches, elle a analysé les attitudes et les idéologies linguistiques des locuteurs des langues tepehua et chuj (maya), contribuant à la perspective de la récupération linguistique comme instrument symbolique pour la prise du pouvoir (politique, religieux, économique et éducatif) dans les politiques multiculturelles de la part des agences aussi bien gouvernementales qu’internationales. Elle a, de plus, développé des recherches autour de la revitalisation linguistique à partir d’une perspective écologique ascendante (depuisla base jusqu’au sommet) ainsi que l’interaction communicationnelle des communautés mayas frontalières entre le Mexique et le Guatemala. Elle coordonne actuellement pour l’Inali le projet Revitalización de lenguas en riesgo del Sur del País, qui implique une collaboration avec les communautés de locuteurs pour générer des initiatives de promotion et de renforcement des langues et/ou variétés linguistiques du zapotèque, du chocholtèque, de l’ixcatèque, du zoque, du chontal et du mam. Elle est également coauteur, avec José Antonio Flores Farfán de l’ouvrage intitulé Guía de revitalización lingüística. Para una gestión formada e informada (2012).

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search